Hace poco se realizo una encuesta por el Instituto Pew, el cual se centro en la influencia de la religión en la sociedad, mostrando que aunque la gran mayoría de los estadounidenses afirman creer en Dios, eso no asegura que sea el Dios de la Biblia. Los datos alertan que también los conceptos de “diversidad” contribuyeron al crecimiento de la percepción que “Cristo” no es el único camino a Dios, es decir lo que se conoce como Ecumenismo.
La encuesta de Pew del año 2008, señala que la mitad de los cristianos estadounidense indicaron creer que “otras religiones pueden llevar a la salvación”. Hace una década, el 80% de los cristianos señalaron creer en un único Dios, tan solo el 56% subrayo que es la misma divinidad “descrita en las Sagradas Escrituras”.
Ken Stone, es el director académico del Seminario Teológico de Chicago, el cual declara que la idea de “distintos caminos para Dios” y la “existencia de varias tradiciones religiosas”, que están alinedas con la teología liberal, la cual gana fuerza cada vez mas en las denominaciones tradicionales y el medio académico teológico.
Tendencia progresiva en la enseñanza superior
Mitchell Langbert, profesor del curso y administración de empresas en el Brooklyn College, encontraron varias evidencia contundentes de un sesgo progresista entre los profesores, específicamente con aquellos que enseñan religión en las principales facultades estadounidenses.
Esta pelea contra el pos-modernismo es negativa para los evangélicos ya que es “incomoda” y “perturba la manera en como los evangélicos tradicionalmente entienden como expresan su fe”, es importante defenderla, expreso Mark R. Teasdale, profesor de evangelismo del Seminario Teologico Garret, en Illionois.
El profesor alega que el mensaje en los púlpitos en general no ayuda a una compresión plena del evangelio. “Jesucristo enseña, que necesitamos ser perdonados por los pecados y de eso no hay duda. Sin embargo Cristo también nos llama para amar a nuestro prójimo y para vivir en comunidad unos con otros. Por eso es necesario un nuevo evangelismo, mas fuerte y plenamente bíblico. Honestamente tenemos que regresar a la Biblia y re-descubrir cual es el verdadero Evangelio el que alcanza el alma, cuerpo y espíritu y así poder dar un mejor testimonio al mundo entero”, finalizo.
Fuente: Soy Adorador