Siete personas fallecieron, una veintena de heridos y 1,7 millones de afectados es el resultado preliminar de la violenta erupción del Volcán de Fuego en Guatemala se registrado este domingo, de acuerdo con las autoridades.
En una rueda de prensa liderada por Jimmy Morales, el mandatario de Guatemala y Sergio García, el secretario de la Coordinación Nacional de Reducción de Desastres (Conred) afirmo que 4 personas, entra ellos un empleado de esa institución, murió en una vivienda cuando planificaba la evacuación.
Las otras 3 fallecieron por quemaduras graves en la barranca Las Lajas, mantuvo el funcionario de socorro.
Existen 12 niños heridos, cuatro con quemaduras de tercer grado que obligo a las autoridades al traslado hacia el Hospital Roosevelt, de la capital, agrego.
Cabañas, alerto que Guatemala esta en alerta naranja (prevención) y los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepequez lugar donde se encuentra el Volcán de Fuego, están en alerta roja.
También existe un numero de desaparecidos y 3.100 han sido evacuados, recalco.
Este domingo comenzó la nueva y fuerte erupción con explosiones y provocando una columna de ceniza de mas de 11 kms sobre el nivel del mar.
El coloso de 3.763 mts de altura, esta en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, a 50 kilómetros al oeste de la capital.
Morales, el presidente anuncio que sus homólogos como Enrique Peña Nieto de México, Juan Orlando Hernández de Honduras y Salvador Sánchez del Salvador, expresaron su solidaridad ofreciéndole ayuda.
Esta noche convoco un Gabinete de Ministros para evaluar si se declara un estado de calamidad en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango debido al desastre.
Los que viven en los alrededores del volcán tiene que cubrir sus alimentos y recipientes donde guardan el agua para consumo humano y así evitar cualquier contaminación,ademas de utilizar mascarillas por las cenizas que cae sobre las comunidades, recomendó la Conred.
“La erupción no ha cesado y sigue la actividad la cual podría mantenerse por mas horas al caer la noche sera mas delicado porque no hay manera de evacuar o mirar por el camino”, advirtieron.
La caída de ceniza afecto a las comunidades de Alotenango, Ciudad Vieja, El Porvenir, Finca Palo Verde, La Antigua Guatemala, Morelia, Panimaché 1 y 2, Sangre de Cristo, San Pedro Yepocapa y Santa Sofía,
Ademas las Autoridades de aeronáutica civil de Guatemala señalaron el cierre del Aeropuerto Internacional La Aurora siendo este el mas grande del país, debido a la ceniza volcánica.
Fuente: Infobae