Desde el año 2015, en Suecia 3.000 personas se colocaron un microchip bajo la premisa de poder almacenar lo que sea.
Los implantes de microchips son el futuro y gracias a ello podremos tener el DNI, la tarjeta de credito, el ticket del tren y cualquier otra tipo de identificacion que querramos. Todo esto esta pasando en Suecia ya que en los ultimos 3 años 3.000 personas se han puesto bajo esta premisa.
Estos chips, son pequeños del tamaño de un grano de arroz, que son insertados en el codo que hay entre el dedo pulgar y el dedo indice.
Con este nuevo sistema, se podra pagar la tienda, la entrada del tren, encender el coche o abrir la puerta de tu casa, todo esto sin la ayuda de la tarjeta de credito, bono del tren, llave del coche y de la casa. Y lo mejor es que no necesita bateria, ya que se alimenta por medio de ondas, lo que te hara tener completa disponibilidad y no estaras colgado, cosa que podria pasar con el telefono.
Es vital acercar esa parte de la mano al dispositivo con el que queremos interactuar, ya sea por un datafono para hacer un pago o una cerradura inteligente. El chip podria estar separado de la mano a este dispositivo a unos 4 ctms, la distancia a la que el NFC deja de ser efectivo.
Chips para sustituir tarjetas, llaves y cualquier cosa
La tecnologia es invasiva y pese a que es tan simple su instalacion, el retirarlo es todo lo contrario. Cuando se implanta es como si nos pusieramos un piercing. Es una operacion ambulatoria. Solo se necesita una aguja especial, sin anestesia, duele un poco al pinchar esa parte de la mano. Tampoco se necesita de un entorno especial: puede ser en tu propia casa o trabajo.
El sorpendente éxito de los implantes de microchips en Alemania
Sven Becker es el director de “I am Robot” (Yo soy Robot), una empresa digital que fue creada en el año 2015, que vende microchips NFC (Near Field Communication) por medio de una pagina web. El creador sostiene que se convirtio en el primer vendedor aleman de microchips.
¿Cuáles son los riesgos de implantarse el chip?
De acuedo con Becker no ha habido ningun tipo de inflamacion y le place saber que son unos verdaderos profesionales los que llevan a cabo el implante en la mayoria de las personas, cosa que no pasa en el comienzo, cuando los clientes podian perforarse por su propia cuenta con el kit que incluye una jeringa.
Un microchip con diferentes usos
Por medio de su pagina web, Becker vende los microchips a distintas personas en cuanto a edad, intereses y sexos. El creador indica, que las personas que lo adquieren pueden programarlo y asignarle todas las funciones que quieran.
¿Todos tendremos chips en el futuro?
Becker alega que es algo “tenebroso” el tema de que todo el mundo tenga un microchip en el futuro. Inserta este artefacto en el cuerpo tiene que ser siempre algo opcional. Esto evoca posibles soluciones, como otros tipos de brazaletes y tarjetas de ingreso.
Fuente: Infobae