Suspenden la Universidad de John MacArthur por Denuncias de «Racismo y Bullying»

La Universidad y el Seminario de Maestría en Santa Clarita, California liderado por el pastor John MacArthur, fueron puestos en probation por una de las principales agencias de acreditacion educativa de la region.

El mes pasado, la Comisión de Universidades y Colegios Mayores de la Asociación Occidental de Escuela y Universidades les avisó a la universidad que habían sido puestos en probation mediante la publicación de un informe extenso, citando distintas preocupaciones con el personal de la escuela y las practicas administrativas.

Entre las preocupaciones de la comision están la falta de calificaciones para los miembros del personal en posiciones de liderazgo universitario, independencia dudosa de la junta directiva de TMUS y la integridad operativa con un clima de intimidación, racismo, bulling e intimidación en el personal docente.

La comisión cuestiono la “integridad operativa” del establecimiento y también observo que la auditoria financiera de 2017 de la entidad encontró aparentes “conflictos de intereses” que involucran la cantidad de ayuda financiera que se les da a “amigos y parientes” en comparación con la cantidad de ayuda que se les otorga a otros estudiantes.

Otro de los puntos es que el yerno de Mac Arthur supervisaba un contrato del que “se beneficiaba ampliamente”. Aunque el informe de la comisión no detalló sobre el contrato.

El informe de marzo indica que la universidad no respondió ante el descubrimiento del caso sobre el yerno de MacArthur, ni siquiera 6 meses después de que se identificara como un “hallazgo importante” en la auditoria de 2017. La comisión sostuvo que la falta de respuesta “se suma a las inquietudes de la voluntad de los lideres de alinearse rápidamente con los estándares de acreditación y auditoria financiera”.

“Ciertos lideres institucionales no cuentan con la experiencia educativa superior, preparación y conocimiento de las expectativas regulatorias de educación superior y estándares profesionales para las instituciones de educación superior”, remarcó la carta.

“Por ejemplo, cuando el equipo visitante le preguntó, el COO desconocía la Ley Clery (Ley de Violencia contra las Mujeres) y la Ley de Derecho a la Privacidad de la Educación Familiar (FERPA).

“Sin embargo, todo este proceso ha sido saludable para que las instituciones como la nuestra, ya que han pasado 10 años desde que un organismo acreditador llegara al campus y nos indicara que problemas tenemos que resolver. Se nota que están interesados por el bienestar de los estudiantes”, alegó un alto funcionario de la institución educativa.

Fuente: The Christian Post

Comments

comments