Un estudiante encontró una moneda rara durante una excursión a Samaria hace unos días, mientras hacía una gira con un grupo de otros estudiantes. El objeto arqueológico con edad de 2.000 años cuenta con una estampa de tres espigas de trigo y un dosel con las palabras «Rey Agripa» grabadas en una de las caras de la moneda.
Herodes Agripa es el rey Herodes que se menciona en el libro de Hechos 12, de acuerdo con el Nuevo Testamento, el rey Agripa persigio a la iglesia en Jerusalen y arrestó a Pedro y mató a Santiago.
Cuando el estudiante encontró la moneda, le pidió al líder del grupo que contactara a la Arqueología Unidad FDI (Fuerzas de defensa de Israel) en la Administración Civil. Al poco tiempo el coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT) fue enviado para examinar el objeto.
«Esto es un gran descubrimiento», dijo Hananya Hizmi, oficial de la unidad arqueológica de la COGAT. «El hallazgo arqueológico tiene una historia que arroja mas luz sobre la historia de la tierra de Israel y el pueblo judío. Hallazgos como estos completan otra parte del enigma histórico de nuestro pueblo», aseguró.
La moneda circuló durante los últimos días del Segundo Templo, que estaba en el lado este del rió Shiloh Nahal (corriente Silo).
Dinastía herodiana
El nombre Agripa se refiere a Herodes Agripa, quien gobernó la antigua judea del 41 al 44 dC. El era el nieto del rey Herodes el Grande y padre de Herodes Agripa II, que se convirtió en el ultimo rey de la dinastía herodiana.
Luego del deseso de caligula en 41, Agripa estuvo involucrado en la lucha por la ascensión entre Claudio, la Guardia pretoriana y el Senado. Luego de convertirse en emperador, Claudio le dio a Agripa dominio sobre Judea y Samaria concediéndole la ornamenta consularia
(insignia consular) ya que su petición era darle el reino de Calcis en el Libano al hermano de Agripa, Herodes de Calcis. Agripa, fue uno de los reyes mas poderosos del Oriente, ya que su dominio era similar al de su abuelo Herodes, el Grande.
La moneda será guardada en la colección de Tesoros Nacionales en la Autoridad de Antigüedades de Israel.
Fuente: Guiame