El Director de la NASA Alertó del Impacto de un Asteroide en la Tierra

Jim Bridenstine, es el administrador de la NASA, que hace poco comenzó como senador en el Congreso cuando un asteroide atravesó la atmósfera y exploto en la ciudad rusa de Chelyabinsk, esa experiencia lo marco para siempre.

Este lunes, el ahora director de la agencia espacial estadounidense explico el impacto en la Conferencia de Defensa Planetaria 2019 de la Academia Internacional de Astronautica, celebrada en College park, Maryland sobre la importancia de utilizar la ciencia de la defensa planetaria para protegerse contra los futuros impactos.

«Hay que asegurarse de que la gente entienda que no se trata de Hollywood y que tampoco es una película», indico Bridenstine, al referirse al llamado «factor de risita» que hace que el publico deje de lado la gravedad del riesgo del impacto de un asteroide. «Tenemos que proteger el único planeta que conocemos en este momento para vivir y ese es el planeta tierra».

Jim remarco las 23 misiones de asteroides en curso, la nave japonesa Hayabusa2 que visita Ryugu y la misma sonda OSIRIS-REx de la NASA en Bennu. Que son 2 misiones científicas, la primera defensa planetaria de la NASA sera la prueba de redireccion de asteroides doble o DART que se lanzara en el año 2022. Sin embargo, Brindestine afirmo que tanto Hayabusa2 como OSIRIS-REx seguirán brindando información vital para el trabajo de defensa planetaria.

«Por eso hacemos dichas misiones», aseguro. «Es la ciencia que trata de encontrar y explorar las misiones para que podamos caracterizar los objetos y asi proteger a la tierra, el único lugar que tenemos para vivir».

Jim dijo que la detección, monitoreo y estudio de asteroides y demás objetos espaciales cercanos a la tierra se tomaron en serio después del evento en Chelyabinsk en el año 2013 cuando un meteorito de 20 metros de ancho exploto en la atmósfera encima de la ciudad rusa. La onda sísmica causo miles de daños en edificios causando lesiones en mas de 1.500 personas en su mayoría sufrieron heridas por las ventanas rotas.

Para el siglo XX experimentaron 3 eventos iguales, incluyendo el de Tunguska en el año 1908 y otro que reportaron en Brasil en 1930.

El administrador de la NASA, asevero que esta trabajando para detectar y monitorear el 90% de los asteroides que están cerca de la tierra y que tienen un tamaño de 140 metros de ancho. Si una roca espacial de ese tamaño choca contra la tierra, sus efectos serian horribles, ya que podría eliminar un estado o país por completo.

Fuente: Clarín

Comments

comments